Toggle offcanvas area

Social Media Listening o cómo crear mensajes correctos

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

Uno de los retos a los que se enfrentan las compañías hoy en día es la creación de contenidos originales, auténticos y que les ayuden a conseguir sus objetivos. Por ello, es indispensable que las marcas aprendan a escuchar efectivamente a sus públicos y entiendan cual es la reputación que tienen, así como la imagen generalizada que se tenga de ellos, para orientar sus estrategias en un propósito favorable en aras de posicionarse positivamente en un entorno cada vez más competitivo.

Elaborar mensajes adecuados en una etapa de constante crecimiento y desarrollo de los medios de comunicación digitales, parecería una tarea fácil; sin embargo, no lo es, e implica realizar un análisis profundo de la organización y del público al que queremos llegar, cómo queremos llegar y cuáles son las implicaciones que nuestro mensaje va a generar en ellos.

Te puede interesar: Tecnología y marketing: lo que el Apple Evento 2018 nos dejó

Saber escuchar es un arte complejo y requiere que pongamos una atención constante a los detalles, actitudes y maneras de nuestro público; conocer a fondo y estar al tanto de las vanguardias, movimientos o ideologías que tengan y reconocer el terreno que pisamos con nuestros mensajes. Estos son elementos de un monitoreo efectivo.

Utilizar las herramientas que tienen las nuevas tecnologías es una labor que se debe llevar a cabo mediante una profesionalización adecuada; las personas que sean las encargadas de la comunicación deben estar al tanto de las mejoras, cambios y las posibilidades de utilizar estas en su beneficio.

Pues además de reconocer lo que se dice de nuestras marcas, se deben tener mediciones y reportes para poder identificar claramente el contexto comunicativo y social en el que estamos insertos.

El Social Media Listening es un término que está cobrando auge y que seguramente crecerá de una manera exponencial en el futuro próximo. La profesionalización del monitoreo de las redes sociales, las métricas y la identificación de los públicos son un área muy valiosa de toda empresa, organización e institución para hacer llegar los mensajes adecuados.

Te puede interesar: Independencia de México como valor estratégico de marca

[/column]

1280 720 admin